Qué es Nagios
Nagios es un sistema de monitorización de redes de código abierto ampliamente utilizado, que vigila los equipos y servicios que se especifiquen, alertando cuando el comportamiento de los mismos no sea el deseado. Entre sus características principales figuran la monitorización de servicios de red (Servicios de Correo electrónico, Servicios de Base de Datos, Servicios de Servidores Web, etc.), la monitorización de los recursos de sistemas hardware (carga del procesador, uso de los discos, memoria, estado de los puertos...), independencia de sistemas operativos, posibilidad de monitorización remota mediante túneles SSL cifrados o SSH, y la posibilidad de programar plugins específicos para nuevos sistemas.
Se trata de un software que proporciona una gran versatilidad para consultar prácticamente cualquier parámetro de interés de un sistema, y genera alertas, que pueden ser recibidas por los responsables correspondientes mediante (entre otros medios) correo electrónico y mensajes SMS, cuando estos parámetros exceden de los márgenes definidos por el administrador de red.
¿Por qué usar Nagios?
Si se requiere saber que está pasando con nuestro Hardware o nuestro Software (fundamentalmente si son elementos críticos para la correcta operación de una organización), debemos entonces contar con una herramienta como Nagios que nos permita saber que está pasando.
Otro elemento que a mi juicio es muy relevante es que es de código abierto.
Configurando el Servidor de Monitoreo
Requisitos
- Servidor Web : Utilizaremos como servidor web Apache.
- Php : Necesario para la Interfáz web
- Gcc
- Libgd
- Perl
- Servidor de correo: Necesario para el envío de alertas vía email (también se pueden enviar las alertas vía SMS)
- Open-ssh
No hay comentarios:
Publicar un comentario